Si has experimentado molestias de oídos y dificultad para respirar cuando cambias rápidamente de altitud, dolor de dientes cuando viajas en avión,al practicar trekking, esquí, escalada o submarinismo. Seguramente has sufrido barodontalgia.

El cuerpo se acostumbra a estar cerca del nivel del mar, cuando se sube a 2.000 metros o más, éste necesita un tiempo para adaptarse que no siempre podemos tomar.

Lo mismo ocurre por lo general por debajo de 9 metros de profundidad en el agua. Los escaladores de montaña deben ser conscientes de esta posibilidad.

Un cambio en los niveles de oxígeno y la presión del aire a gran altura puede afectar a los dientes de los pilotos, los pasajeros aéreos, montañeros, esquiadores y excursionistas.

Este dolor también puede aparecer en ambientes hiperbáricos, es decir, de gran presión, como por ejemplo en el fondo del mar, donde se le da el nombre de “síndrome de la boca del buzo”.

barodontalgia

 

 

 

 

 

 

 

¿Por qué surge?

Dentro de la corona del diente se encuentra la cámara pulpar, compuesta de un tejido muy inervado, donde las paredes que lo rodean son muy duras.

Esto hace que, ante una disminución o aumento de la presión atmosférica, la pulpa no pueda adaptarse a esa variación de presión y se equilibre con su presión interna. El dolor que produce este hecho puede llegar a afectar a la consciencia de la persona que lo sufre, lo que podría poner en riesgo su vida si se produce practicando, por ejemplo, submarinismo, o si le ocurre a un piloto de un vuelo comercial.

Cualquier pequeña bolsa de aire atrapado debajo de un relleno, en algún diente agrietado, o por debajo de los dientes con caries, provoca la expansión del aire que da lugar a dolores de muelas.

El efecto de los cambios de presión en la raíz del diente pueden provocar infección aguda y el tratamiento para la reparación del conducto radicular puede causar enfermedades a gran altura como el edema pulmonar, según un estudio publicado en el Postgraduate Medical Journal.

Los dientes se pueden incluso fracturar a grandes alturas.

Por lo general, se siente debajo de un relleno (empaste), aunque con los empastes compuestos de porcelana más nuevos,  resultan en menos casos de barodontalgia.

 

Dientes blanqueamiento

 

 

 

 

 

Las personas con encías inflamadas, grandes caries sin curar o empastes, se ven más afectadas por la barondontalgia que cualquier otra persona sin problemas odontológicos.

Aunque esta problemática no la sufran todas las personas, es muy importante que todas aquellas que viajen en avión con frecuencia, o que practiquen deportes que impliquen grandes ascensos o descensos en el agua o en la montaña, tengan una especial atención por mantener sus dientes sanos.

La barodontalgia es un tema que preocupa a los pacientes frente a la posibilidad de tener que realizar un vuelo en avión o actividades bajo el agua, es el agravamiento o la posible aparición de dolores o inflamaciones de origen dental ocasionadas por cambios en la presión ambiental.

barodontalgía

 

 

 

 

 

 

La clave para prevenir el dolor de dientes al cambiar de altitud, es una buena salud dental.

Debido a que los efectos de la altitud se acentúan cuando los dientes están en mal estado, es conveniente visitar a su dentista antes de emprender un vuelo de gran altitud o actividades de ocio a grandes altitudes, para comprobar que los tratamientos que le han realizado están en perfecto estado y que la salud dental en general es buena.

Por otro lado es recomendable tomar líquidos en abundancia, evitar el alcohol y por supuesto, llegado el momento (siempre que sea posible), si el dolor es muy intenso, intentar descender del lugar en el que nos encontremos.